Deuda líquida: Guía Completa y Actualizada [2025]

Juan Serrano Castán
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es una deuda líquida?
- 2 Características detalladas de una deuda líquida
- 3 Diferencia entre deuda líquida e ilíquida
- 4 Ejemplos prácticos de deudas líquidas
- 5 Implicaciones legales de las deudas líquidas
- 6 Soluciones para deudas líquidas
- 7 Consejos prácticos para gestionar deudas líquidas
- 8 ¿Necesitas ayuda con tus deudas?
- 9 ¿Se puede embargar la pensión? Guía completa
- 10 No puedo pagar la luz
- 11 Obligación de crédito de dinero
- 12 Embargo de nómina: ¿Cuánto pueden embargar de tu sueldo? Guía completa 2025
- 13 ¿Qué es PRA Iberia y qué hacer si te está reclamando una deuda?
- 14 ¿Qué es un exhorto civil por deudas?
- 15 Qué sucede si no acudo a un juicio por impago: consecuencias y medidas
- 16 Diferencia entre suspension de pagos y concurso de acreedores
- 17 Qué son los intereses moratorios
- 18 ¿Pueden embargarte por una deuda de teléfono?
- 19 Estamos en Contacto
- 20 Áreas de trabajo
- 21 Especialidades
- 22 Contacto
- 23 Dirección
- 24 Legal
En Juan Serrano Abogados, como expertos en derecho concursal y Ley de Segunda Oportunidad, frecuentemente nos encontramos con clientes que necesitan comprender el concepto de deuda líquida y sus implicaciones legales. A lo largo de nuestra experiencia gestionando casos de insolvencia y asesorando a personas con problemas financieros, hemos desarrollado esta guía completa para ayudarte a entender todo lo relacionado con las deudas líquidas.
¿Qué es una deuda líquida?
Una deuda líquida es aquella cuyo importe está determinado o puede determinarse mediante una simple operación aritmética, sin necesidad de valoraciones adicionales o juicios externos. Este concepto, fundamental en el derecho civil y mercantil, tiene importantes implicaciones en la gestión y reclamación de deudas.
En términos legales, para que una deuda sea considerada líquida debe cumplir tres requisitos fundamentales:
1. Determinación de la cantidad
- El importe debe estar claramente establecido
- No debe requerir cálculos complejos o interpretaciones
- Debe poder expresarse en una cantidad monetaria concreta
2. Vencimiento del plazo
- Debe haber transcurrido el plazo de pago acordado
- No puede estar sujeta a condiciones futuras
- El momento de pago debe haber llegado
3. Exigibilidad legal
- El acreedor debe tener derecho a reclamar el pago
- No pueden existir impedimentos legales para su cobro
- Debe cumplir todos los requisitos formales establecidos
Características detalladas de una deuda líquida
Determinación exacta
La determinación exacta de la deuda implica varios aspectos que debemos considerar:
- Cuantificación precisa
- Importe principal claramente establecido
- Intereses calculados hasta la fecha
- Gastos adicionales documentados
- Documentación respaldatoria
- Contratos o acuerdos firmados
- Facturas o recibos emitidos
- Documentos de reconocimiento de deuda
- Trazabilidad
- Registro de movimientos y pagos
- Historial de la relación comercial
- Documentación de comunicaciones
Aspectos temporales
El factor temporal es crucial en las deudas líquidas:
- Momento del vencimiento
- Fecha específica de pago
- Cumplimiento del plazo acordado
- Términos de vencimiento anticipado
- Plazos de reclamación
- Períodos de gracia aplicables
- Prescripción de la deuda
- Términos para acciones legales
Diferencia entre deuda líquida e ilíquida
En nuestra práctica como abogados especialistas en deudas, es crucial entender la distinción entre estos dos tipos de deudas:
Deuda líquida
- Características principales
- Cantidad determinada y concreta
- No requiere valoración externa
- Directamente reclamable
- Elementos probatorios
- Documentación clara y completa
- Cálculos precisos y verificables
- Reconocimiento expreso del deudor
- Vías de reclamación
- Procedimientos ejecutivos directos
- Juicio monitorio
- Ejecución inmediata
Deuda ilíquida
- Características distintivas
- Cantidad pendiente de determinar
- Requiere valoración o peritaje
- Necesita proceso previo de liquidación
- Proceso de liquidación
- Intervención de expertos
- Valoraciones técnicas
- Procedimientos judiciales específicos
- Limitaciones
- Mayor tiempo de resolución
- Costes adicionales
- Incertidumbre en el resultado
Ejemplos prácticos de deudas líquidas
Para ilustrar mejor el concepto, compartimos algunos ejemplos comunes que manejamos en nuestro despacho:
1. Préstamos bancarios
- Ejemplo detallado:
- Capital pendiente: 50.000€
- Intereses devengados: 2.500€
- Comisiones aplicables: 150€
- Total deuda líquida: 52.650€
2. Facturas comerciales
- Ejemplo completo:
- Importe base: 3.000€
- IVA (21%): 630€
- Gastos de gestión: 50€
- Total deuda líquida: 3.680€
3. Alquileres impagados
- Caso práctico:
- Rentas pendientes: 2.400€
- Suministros: 200€
- Penalizaciones: 300€
- Total deuda líquida: 2.900€
Implicaciones legales de las deudas líquidas
Las deudas líquidas tienen importantes consecuencias legales que todo deudor debe conocer:
1. Reclamación judicial
Cuando una deuda es líquida, el acreedor puede iniciar varios tipos de procedimientos:
- Procedimientos disponibles
- Juicio monitorio
- Procedimiento ejecutivo
- Ejecución hipotecaria
- Consecuencias posibles
- Embargo de cuentas bancarias
- Embargo de propiedades
- Retenciones de nómina
2. Intereses y costas
Los intereses moratorios y costas pueden incrementar significativamente la deuda:
- Tipos de intereses
- Interés legal del dinero
- Interés de demora pactado
- Interés procesal
- Costas procesales
- Honorarios de abogados
- Procurador
- Gastos judiciales
Soluciones para deudas líquidas
1. Negociación directa
La primera opción suele ser intentar una refinanciación de deudas:
- Opciones de negociación
- Nuevos plazos de pago
- Quitas parciales
- Carencias temporales
- Estrategias efectivas
- Propuesta realista de pagos
- Documentación de la situación
- Plan de viabilidad
2. Acuerdos extrajudiciales
El acuerdo extrajudicial de pagos ofrece ventajas importantes:
- Beneficios principales
- Evita costes judiciales
- Mantiene relaciones comerciales
- Flexibilidad en acuerdos
- Proceso de negociación
- Mediación profesional
- Propuestas estructuradas
- Garantías de cumplimiento
3. Ley de Segunda Oportunidad
Para situaciones más complejas, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser la solución:
- Ventajas principales
- Exoneración de deudas
- Protección legal
- Nuevo comienzo
- Requisitos básicos
- Buena fe del deudor
- Intento de acuerdo previo
- Cumplimiento de condiciones
Consejos prácticos para gestionar deudas líquidas
1. Prevención
- Documentar todas las operaciones
- Mantener registros actualizados
- Revisar términos contractuales
2. Actuación temprana
- No ignorar reclamaciones
- Buscar asesoramiento profesional
- Evaluar opciones disponibles
3. Gestión activa
- Comunicación con acreedores
- Propuestas proactivas
- Seguimiento de acuerdos
¿Necesitas ayuda con tus deudas?
Si te encuentras ante una situación de deudas líquidas que no puedes afrontar, en Juan Serrano Abogados podemos ayudarte. Nuestra experiencia en la Ley de Segunda Oportunidad nos permite ofrecerte:
- Asesoramiento personalizado para tu situación
- Estrategias efectivas de negociación
- Soluciones reales y duraderas
¿Por qué confiar en nosotros?
- Más de 15 años de experiencia en derecho concursal
- Miles de casos resueltos exitosamente
- Enfoque personalizado para cada cliente
- Profesionales especializados en insolvencia
No permitas que las deudas controlen tu vida. La Ley de Segunda Oportunidad puede ser tu camino hacia la libertad financiera.
Solicita ahora tu consulta gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a resolver tu situación financiera. Nuestro equipo de profesionales está listo para escucharte y ofrecerte las mejores soluciones adaptadas a tu caso.

¿Se puede embargar la pensión? Guía completa
¿Se puede embargar la pensión? Guía completa 2025Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosSi te preocupa que puedan embargar tu pensión o ya estás enfrentando esta situación, es fundamental que conozcas tus derechos y las...

No puedo pagar la luz
No puedo pagar la luz: Soluciones y ayudas 2025Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosSi te encuentras en una situación donde no puedes pagar la factura de la luz, no estás solo. En Juan Serrano Abogados entendemos que esta...

Obligación de crédito de dinero
Obligación de crédito de dinero: Guía completa 2025Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosEn Juan Serrano Abogados, expertos en derecho financiero y Ley de Segunda Oportunidad, te explicamos todo lo que necesitas saber...

Embargo de nómina: ¿Cuánto pueden embargar de tu sueldo? Guía completa 2025
Embargo de nómina: ¿Cuánto pueden embargar de tu sueldo? Guía completa 2025Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosSi te encuentras en una situación de embargo de nómina o temes que pueda suceder, es fundamental que conozcas...

¿Qué es PRA Iberia y qué hacer si te está reclamando una deuda?
¿Qué es PRA Iberia y qué hacer si te está reclamando una deuda? Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosEn el complejo mundo de las finanzas personales, es común encontrarse con situaciones que pueden resultar abrumadoras. Una de estas...

¿Qué es un exhorto civil por deudas?
Exhorto civil por deudas: Guía completa y actualizada Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosEn el intrincado mundo de los procesos judiciales, el exhorto civil por deudas emerge como una herramienta fundamental que permite a los juzgados y...

Qué sucede si no acudo a un juicio por impago: consecuencias y medidas
Qué sucede si no acudo a un juicio por impago: consecuencias y medidas a tomar 2025Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosComo despacho especializado en derecho procesal y defensa del deudor, en Juan Serrano Abogados...

Diferencia entre suspension de pagos y concurso de acreedores
Diferencia entre suspensión de pagos y concurso de acreedores en España: Guía Completa 2025Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosComo despacho especializado en derecho concursal, en Juan Serrano Abogados entendemos la...

Qué son los intereses moratorios
Qué son los intereses moratorios y cómo afectan tus finanzasSobre el autor:Fundador Serrano AbogadosLos intereses moratorios son cargos adicionales que se aplican cuando no cumples con tus obligaciones de pago en la fecha acordada. Estos intereses se...

¿Pueden embargarte por una deuda de teléfono?
¿Te pueden llevar a juicio por una deuda de teléfono? Guía Completa 2025Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosEn Juan Serrano Abogados, con más de dos décadas de experiencia en derecho del consumidor, hemos gestionado...
Estamos en Contacto
C/ aragón 8, entlo. b. 12540, vila-real, Castellón
964 53 17 76
info@juanserranoabogados.com
Áreas de trabajo
Especialidades
Contacto
+34 964 53 17 76
jserrano@icacs.com
Dirección
C/ Aragón 8, entlo. B 12540 Vila-real, Castellón