Intrum Justitia: ¿Cómo puede llevarte a juicio y qué hacer?

Juan Serrano Castán
Intrum Justitia es una empresa especializada en el recobro de deudas que puede llegar a llevar a juicio a los deudores. Actúa como fondo buitre, adquiriendo deudas a un precio menor al valor real.
Utiliza métodos de acoso y presión, como llamadas constantes y amenazas de juicios y embargos. Es importante saber cómo actuar ante sus reclamaciones, revisar el contrato para identificar cláusulas abusivas y agotar todas las vías posibles para reducir o cancelar la deuda.
En caso de no poder pagar, se puede acoger a la Ley de la Segunda Oportunidad para eliminar las deudas legalmente. Intrum Justitia también puede llevar a juicio a los deudores si no se logra cobrar la deuda de otra manera.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es Intrum Justitia?
- 2 Métodos de acoso y presión utilizados por Intrum Justitia.
- 3 Intrum Justitia y los juicios contra deudores.
- 4 Reclamaciones de deuda por parte de Intrum Justitia.
- 5 La Ley de la Segunda Oportunidad como solución ante la imposibilidad de pagar deudas.
- 6 Qué es Lexer y cómo defenderte si te reclaman una deuda
- 7 Cómo cancelar deuda con Vivus: una guía paso a paso
- 8 Soluciones de préstamos para personas en ASNEF
- 9 Bulnes Capital: ¿Qué hacer si te reclama una deuda?
- 10 Abogado especialista en deudas
- 11 ¿Cuándo prescribe una deuda de un préstamo personal?
- 12 ¿Cuándo prescribe una deuda con fondos buitre?
- 13 ¿Cuándo prescribe una deuda con la seguridad social?
- 14 ¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?
- 15 ¿Cuándo prescribe una deuda con Cofidis?
¿Agobiado por las deudas? ¡No pierdas la esperanza!
No dejes que el estrés y la preocupación por tus deudas te impidan disfrutar de una vida plena y feliz. ¡Tienes derecho a una segunda oportunidad!
¿Qué es Intrum Justitia?
Intrum Justitia es una empresa especializada en el recobro de deudas, que ha adquirido una gran relevancia en el ámbito financiero.
Su principal objetivo es brindar servicios relacionados con el recobro de deudas tanto a particulares como a empresas.
A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta empresa:
Adquisición de deudas a un precio menor al valor real: el papel de Intrum Justitia como fondo buitre
Una de las características principales de Intrum Justitia es su papel como fondo buitre.
Esta empresa tiene la capacidad de adquirir deudas a un precio sensiblemente menor al valor real. A través de esta estrategia, Intrum Justitia busca obtener beneficios económicos a través de la recuperación de las deudas adquiridas.
Entidades a las que Intrum Justitia reclama deudas
Intrum Justitia trabaja en colaboración con diversas entidades financieras, entre las que se incluyen Wizink Bank, Banco Santander, La Caixa y BBVA, entre otros.
Estas entidades contratan los servicios de Intrum Justitia para gestionar y recuperar las deudas que sus clientes tienen pendientes de pago.
Métodos de acoso y presión utilizados por Intrum Justitia.
En esta sección del artículo nos adentraremos en los métodos que utiliza Intrum Justitia para cobrar las deudas y ejercer presión sobre los deudores.
Esta empresa, especializada en el recobro de deudas, recurre a diversas tácticas con el objetivo de conseguir el pago.
El uso de llamadas constantes para cobrar deudas
Una de las estrategias más comunes que emplea Intrum Justitia es realizar llamadas constantes a los deudores para recordarles su deuda pendiente.
Estas llamadas suelen ser repetitivas y en ocasiones pueden resultar invasivas, generando un alto grado de incomodidad para el deudor.
Amenazas de juicios y embargos como táctica de presión
Además de las llamadas constantes, Intrum Justitia recurre a amenazas de juicios y embargos como una forma de presionar a los deudores para que paguen.
A través de estas amenazas, intentan generar un clima de miedo e inseguridad, con el objetivo de conseguir que el deudor realice el pago de forma rápida y sin cuestionamientos.
Intrum Justitia como mediadora o asfixiadora de deudores
Aunque Intrum Justitia se presenta como una mediadora, su verdadero objetivo es asfixiar a los deudores para que paguen la deuda.
Utilizando métodos de acoso y presión, esta empresa busca generar un estado de preocupación constante en los deudores, con el fin de que sientan la obligación de realizar el pago de manera inmediata.
Es importante tener en cuenta que el uso de estos métodos por parte de Intrum Justitia puede ser considerado ilegal.
Amenazar y coaccionar a los deudores no está permitido por la legislación vigente, por lo que los deudores deben estar informados sobre sus derechos y no dejarse intimidar.
Intrum Justitia y los juicios contra deudores.
Posibilidad de llevar a juicio a los deudores
Intrum Justitia tiene la posibilidad de llevar a juicio a los deudores si no logra cobrar la deuda de otra manera.
En caso de que decidan seguir esta vía, se iniciará un proceso legal para reclamar el pago correspondiente. Es importante tener en cuenta que la empresa debe presentar pruebas y evidencias sólidas para respaldar su demanda y demostrar la existencia de la deuda adeudada.
Plazos y consecuencias legales de un juicio a favor de Intrum Justitia
Una vez que Intrum Justitia ha presentado una demanda y el juez ha admitido a trámite el caso, se establecen plazos para que el deudor responda a la demanda y presente su defensa.
- En caso de que el juez determine que la deuda es válida y que el deudor tiene la capacidad para pagarla, se dará un plazo para que éste cumpla con la obligación de pago.
- Si el deudor no cumple con las disposiciones del juez y no paga la deuda dentro del plazo establecido, Intrum Justitia podrá solicitar el embargo de los bienes del deudor.
- Es importante destacar que el embargo solo puede llevarse a cabo con el permiso de un juez y se debe notificar debidamente al deudor antes de proceder con la ejecución de la medida.
- Además del embargo de bienes, existen otras consecuencias legales que pueden derivarse de un juicio a favor de Intrum Justitia. Estas pueden incluir la inclusión del deudor en registros de morosos, la imposibilidad de obtener nuevos préstamos o créditos, así como el deterioro de la reputación crediticia del deudor.
Reclamaciones de deuda por parte de Intrum Justitia.
Acciones a tomar al recibir una reclamación de deuda
Si has recibido una reclamación de deuda por parte de Intrum Justitia, es importante que tomes ciertas acciones para proteger tus derechos y evaluar la situación de manera adecuada:
- Analiza la documentación: Revisa detenidamente la carta de reclamación de deuda que has recibido, incluyendo cualquier detalle sobre la deuda, el monto reclamado y el origen de la misma.
- Verifica la legitimidad: Asegúrate de que la deuda es válida y correspondiente a una obligación real. Verifica que no se trate de un error o una deuda prescrita, es decir, una deuda que ha superado el plazo legal de reclamación.
- Comunícate por escrito: Responde por escrito a la reclamación, solicitando a Intrum Justitia que te proporcione más detalles sobre la deuda y cualquier documentación que la respalde. Mantén un registro de todas las comunicaciones por escrito para futuras referencias.
Legalidad de las amenazas y coacciones por parte de Intrum Justitia
Es importante tener en cuenta que Intrum Justitia no puede amenazar ni coaccionar a los deudores de ninguna forma.
El uso de métodos de acoso y presión, como las llamadas constantes y las amenazas de juicios y embargos, es ilegal y está sujeto a sanciones legales.
Si te encuentras siendo víctima de amenazas o coacciones por parte de Intrum Justitia, es recomendable:
- Registrar las comunicaciones: Mantén un registro detallado de las llamadas y comunicaciones recibidas, anotando la fecha, hora, nombre del representante de Intrum Justitia y contenido de la conversación.
- Denunciar los hechos: Si consideras que estás siendo objeto de acoso o coacción, puedes presentar una denuncia ante las autoridades competentes, aportando todas las pruebas recopiladas.
- Buscar asesoramiento legal: Contacta con un abogado especializado en derecho de consumo para recibir asesoramiento sobre tus derechos y las acciones legales que puedes emprender.
Embargos y su validez legal: procedimiento y notificación del juzgado
En relación a los embargos, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Notificación del juzgado: Intrum Justitia no puede embargar ninguna propiedad sin una notificación oficial del juzgado. Las amenazas de embargo carecen de validez legal, ya que los embargos solo pueden llevarse a cabo con el permiso expreso de un juez.
- Plazo de respuesta: Si has recibido una notificación del juzgado, debes actuar rápidamente. Generalmente, se te otorga un plazo de 20 días para pagar la deuda o presentar una oposición al juicio.
- Asesoramiento legal: En caso de recibir una notificación de embargo, es fundamental buscar asesoramiento legal para entender tus derechos y opciones, así como la mejor forma de responder a la situación.
¿Agobiado por las deudas? ¡No pierdas la esperanza!
No dejes que el estrés y la preocupación por tus deudas te impidan disfrutar de una vida plena y feliz. ¡Tienes derecho a una segunda oportunidad!
La Ley de la Segunda Oportunidad como solución ante la imposibilidad de pagar deudas.
La Ley de la Segunda Oportunidad es una alternativa legal para aquellos que se encuentran en una situación de imposibilidad de pago de deudas.
Permite cancelar las deudas de forma legítima, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos.
Condiciones y requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Para poder acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, es necesario cumplir ciertas condiciones y requisitos. Entre ellos, se encuentra el hecho de ser una persona física y no una empresa.
También se exige estar en una situación de insolvencia, es decir, no poder hacer frente a las obligaciones de pago.
Además, es necesario haber intentado previamente llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores. Este acuerdo busca renegociar las deudas y establecer un plan de pago viable.

Qué es Lexer y cómo defenderte si te reclaman una deuda
Qué es Lexer y cómo defenderte si te reclaman una deuda: Guía completa para proteger tus derechosSobre el autor:Fundador Serrano AbogadosLexer es una empresa española especializada en el recobro de deudas impagadas. Trabaja en nombre de entidades...

Cómo cancelar deuda con Vivus: una guía paso a paso
Cómo cancelar deuda con Vivus: una guía paso a pasoSobre el autor:Fundador Serrano AbogadosCancelar deuda Vivus es posible siguiendo los pasos adecuados. Vivus, una reconocida empresa de préstamos en línea, ofrece soluciones efectivas para que sus...

Soluciones de préstamos para personas en ASNEF
Soluciones de préstamos para personas en ASNEF: Cómo obtener financiamiento a pesar de estar en el fichero de morososSobre el autor:Fundador Serrano AbogadosEstar en ASNEF y necesitar un préstamo puede ser complicado. En este artículo, exploraremos...

Bulnes Capital: ¿Qué hacer si te reclama una deuda?
Bulnes Capital: ¿Qué hacer si te reclama una deuda?Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosBulnes Capital es una empresa española especializada en el recobro de deudas impagadas y actúa también como fondo buitre. Ofrece servicios de reclamación de...

Abogado especialista en deudas
Abogado especialista en deudas: Expertos en negociaciónSobre el autor:Fundador Serrano AbogadosLos problemas de deuda son comunes en nuestra situación económica actual. Para enfrentarlos de manera efectiva, contar con un abogado especializado en...

¿Cuándo prescribe una deuda de un préstamo personal?
¿Cuándo prescriben las deudas de préstamos personales?Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosLa prescripción de una deuda de préstamo personal en España está sujeta a diferentes plazos legales. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, el plazo de...

¿Cuándo prescribe una deuda con fondos buitre?
¿Cuándo prescribe la deuda de los fondos buitre?Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosLos fondos buitre adquieren deudas en dificultades y pueden tomar acciones legales para evitar su prescripción. En España, las deudas bancarias prescriben después...

¿Cuándo prescribe una deuda con la seguridad social? Descubre los plazos legalesSobre el autor:Fundador Serrano AbogadosLas deudas con la Seguridad Social pueden prescribir en determinados casos. El plazo de prescripción puede variar según el tipo de...

¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?
¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda? Descubre los plazos legalesSobre el autor:Fundador Serrano AbogadosLa prescripción de una deuda es un concepto muy importante a tener en cuenta cuando se trata de obligaciones económicas con Hacienda. Es...

¿Cuándo prescribe una deuda con Cofidis?
¿Cuándo prescribe una deuda con Cofidis? Posibles solucionesSobre el autor:Fundador Serrano Abogados¿Cuándo prescribe una deuda con Cofidis? Es una pregunta que muchos se plantean. La prescripción ocurre después de 5 años desde la fecha de...