¿Se puede embargar la pensión? Guía completa 2025

Sobre el autor:

Juan Serrano Castán

Fundador Serrano Abogados
Última actualización: 10/02/2025
Portada » Segunda oportunidad » ¿Se puede embargar la pensión? Guía completa

Tabla de contenidos

Si te preocupa que puedan embargar tu pensión o ya estás enfrentando esta situación, es fundamental que conozcas tus derechos y las opciones disponibles. En Juan Serrano Abogados, expertos en derecho financiero y Ley de Segunda Oportunidad, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el embargo de pensiones y cómo proteger tus ingresos.

¿Pueden embargar tu pensión?

La respuesta corta es sí, las pensiones pueden ser embargadas, pero con importantes limitaciones y protecciones legales. Es crucial entender que no todas las pensiones son embargables de la misma manera y que existen múltiples salvaguardas para proteger estos ingresos vitales.

No esperes a que embarguen tu nómina. La Ley de Segunda Oportunidad te permite cancelar tus deudas legalmente en meses.

Descubre si cumples los requisitos → Consulta gratis con nuestros abogados

Marco legal básico

El embargo de pensiones está regulado por:

  • Ley de Enjuiciamiento Civil
  • Ley General de la Seguridad Social
  • Estatuto de los Trabajadores
  • Normativa específica de pensiones

Tipos de pensiones embargables

  1. Pensiones contributivas
    • Jubilación
    • Incapacidad permanente
    • Viudedad
    • Orfandad
  2. Pensiones no contributivas
    • Jubilación no contributiva
    • Invalidez no contributiva
    • Prestaciones asistenciales
  3. Planes de pensiones privados
    • Planes individuales
    • Planes de empresa
    • Planes asociados

Embargos según el tipo de pensión

Pensiones contributivas

Las pensiones contributivas pueden ser embargadas siguiendo una escala progresiva similar a la del embargo de nómina:

  1. Para la primera cantidad igual al SMI: INEMBARGABLE
  2. Para el exceso hasta el doble del SMI: 30%
  3. Para el exceso hasta el triple del SMI: 50%
  4. Para el exceso hasta el cuádruple del SMI: 60%
  5. Para el exceso hasta el quíntuple del SMI: 75%
  6. Para cantidades superiores: 90%

Pensiones no contributivas

Las pensiones no contributivas tienen una protección especial:

  • Son generalmente inembargables
  • Están destinadas a cubrir necesidades básicas
  • Solo pueden embargarse en casos muy específicos (pensiones alimenticias)

Pensión por discapacidad

En el caso de las pensiones por discapacidad, es importante distinguir:

  1. Pensiones contributivas por incapacidad
    • Siguen las reglas generales de embargo
    • Se aplican los mismos porcentajes que en pensiones normales
    • Pueden tener protecciones adicionales según el grado de discapacidad
  2. Prestaciones no contributivas por discapacidad
    • Generalmente inembargables
    • Protección especial por su naturaleza asistencial
    • Solo embargables en casos muy específicos

Pensión de viudedad

La pensión de viudedad puede ser embargada siguiendo estos criterios:

  • Se aplican los mismos límites que en pensiones contributivas
  • Se tiene en cuenta la situación familiar
  • Pueden existir protecciones adicionales si hay menores a cargo

Planes de pensiones privados

Los planes de pensiones tienen características especiales:

  1. Mientras están en el plan
    • No son embargables hasta su rescate
    • Están protegidos por ley
    • No se pueden usar como garantía
  2. Una vez rescatados
    • Se convierten en embargables
    • Siguen las reglas generales de embargo
    • Pueden tener consideraciones fiscales especiales

¿Quién puede embargar una pensión?

Embargos por orden judicial

Los juzgados pueden ordenar embargos por:

Embargos de Hacienda

La Agencia Tributaria tiene capacidad para:

  • Embargar por deudas fiscales
  • Aplicar sus propios criterios de embargo
  • Tener preferencia sobre otros acreedores

Embargos bancarios

Las entidades financieras pueden:

Embargos de la Seguridad Social

La Seguridad Social puede embargar por:

Límites y protecciones legales

Cantidades inembargables

  1. Mínimo vital
    • Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
    • Incrementos por cargas familiares
    • Prestaciones especiales
  2. Protecciones adicionales
    • Pagas extraordinarias (parcialmente)
    • Complementos por mínimos
    • Ayudas sociales

Porcentajes aplicables

La escala de embargos se aplica sobre el exceso del SMI:

Tramo de ingresos Porcentaje embargable
Hasta 1 SMI 0%
Entre 1 y 2 SMI 30%
Entre 2 y 3 SMI 50%
Entre 3 y 4 SMI 60%
Entre 4 y 5 SMI 75%
Más de 5 SMI 90%

Casos especiales (pagas extra)

Las pagas extraordinarias tienen consideraciones especiales:

  • Se pueden embargar siguiendo la misma escala
  • Se calcula el embargo mensualmente
  • Pueden tener protecciones adicionales

Problemas financieros y pensiones

Señales de alerta

Debes prestar atención si:

  • Tienes dificultades para pagar deudas regulares
  • Has recibido notificaciones de impago
  • Te han incluido en ficheros de morosos
  • Tienes múltiples deudas

Impacto en la economía familiar

El embargo de pensión puede afectar a:

  • Capacidad para cubrir necesidades básicas
  • Estabilidad financiera familiar
  • Calidad de vida
  • Acceso a servicios financieros

Riesgos a largo plazo

  1. Consecuencias financieras
    • Dificultad para obtener créditos
    • Inclusión en ASNEF
    • Problemas para alquilar o contratar servicios
  2. Consecuencias personales
    • Estrés y ansiedad
    • Problemas familiares
    • Deterioro de la salud

Soluciones para proteger tu pensión

Medidas preventivas

  1. Control financiero
    • Presupuesto mensual detallado
    • Control de gastos
    • Ahorro de emergencia
  2. Gestión de deudas

Negociación de deudas

Es posible llegar a acuerdos mediante:

Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece una solución integral:

  1. Beneficios principales
  2. Requisitos básicos
    • Ser deudor de buena fe
    • Deudas superiores a los ingresos
    • No tener condenas por delitos económicos
  3. Proceso

¿Cómo podemos ayudarte?

Asesoramiento legal

En Juan Serrano Abogados ofrecemos:

  • Análisis gratuito de tu caso
  • Evaluación de alternativas
  • Estrategia personalizada

Protección de tus derechos

Nuestros abogados especialistas en deudas te ayudan a:

  • Verificar la legalidad de los embargos
  • Impugnar embargos incorrectos
  • Negociar con acreedores

Soluciones definitivas

Te acompañamos en:

  • Proceso de Segunda Oportunidad
  • Negociación con acreedores
  • Protección de tu patrimonio

Preguntas frecuentes

¿Pueden embargar mi pensión por deudas bancarias?

Sí, pero siempre respetando los límites legales y el mínimo inembargable.

¿Es embargable una pensión no contributiva?

Generalmente no, salvo en casos muy específicos como pensiones alimenticias.

¿Qué pasa si tengo más de una deuda?

Los embargos se aplican por orden de antigüedad, pero Hacienda y la Seguridad Social tienen preferencia.

¿Pueden embargar mi plan de pensiones?

No mientras esté en el plan, pero sí cuando se rescate.

¿Cómo afecta el embargo a las pagas extras?

Se pueden embargar siguiendo los mismos porcentajes que la pensión mensual.

Conclusión: Protege tu pensión

Si estás enfrentando problemas con embargos de pensión o temes que pueda suceder, no esperes más. En Juan Serrano Abogados podemos ayudarte a:

  • Proteger tus ingresos
  • Eliminar tus deudas
  • Recuperar tu tranquilidad financiera

Contacta con nuestros expertos y descubre cómo la Ley de Segunda Oportunidad puede ayudarte a empezar de nuevo.

¿Necesitas más información? 

No puedo pagar la luz

No puedo pagar la luz

No puedo pagar la luz: Soluciones y ayudas 2025Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosSi te encuentras en una situación donde no puedes pagar la factura de la luz, no estás solo. En Juan Serrano Abogados entendemos que esta...

Obligación de crédito de dinero

Obligación de crédito de dinero

Obligación de crédito de dinero: Guía completa 2025Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosEn Juan Serrano Abogados, expertos en derecho financiero y Ley de Segunda Oportunidad, te explicamos todo lo que necesitas saber...

¿Qué es un exhorto civil por deudas?

¿Qué es un exhorto civil por deudas?

Exhorto civil por deudas: Guía completa y actualizada Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosEn el intrincado mundo de los procesos judiciales, el exhorto civil por deudas emerge como una herramienta fundamental que permite a los juzgados y...

Qué son los intereses moratorios

Qué son los intereses moratorios

Qué son los intereses moratorios y cómo afectan tus finanzasSobre el autor:Fundador Serrano AbogadosLos intereses moratorios son cargos adicionales que se aplican cuando no cumples con tus obligaciones de pago en la fecha acordada. Estos intereses se...

¿Necesitas más información? ¡Te llamamos!

Estamos en Contacto

C/ aragón 8, entlo. b. 12540, vila-real, Castellón

964 53 17 76

info@juanserranoabogados.com

Contacto

+34 964 53 17 76

jserrano@icacs.com

Dirección

C/ Aragón 8, entlo. B 12540  Vila-real, Castellón