Obligación de crédito de dinero: Guía completa 2025

Sobre el autor:

Juan Serrano Castán

Fundador Serrano Abogados
Última actualización: 10/02/2025
Portada » Segunda oportunidad » Obligación de crédito de dinero

Tabla de contenidos

En Juan Serrano Abogados, expertos en derecho financiero y Ley de Segunda Oportunidad, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la obligación de crédito de dinero, sus implicaciones legales y las soluciones disponibles si te encuentras en una situación de dificultad financiera.

¿Qué es una obligación de crédito de dinero?

La obligación de crédito de dinero es un vínculo jurídico mediante el cual una parte (deudor) se compromete a pagar una cantidad determinada de dinero a otra parte (acreedor). Esta obligación puede surgir de diferentes fuentes, como préstamos bancarios, créditos personales, o cualquier otro tipo de financiación.

Elementos fundamentales:

  1. Deudor: Persona física o jurídica obligada al pago
  2. Acreedor: Entidad o persona con derecho a recibir el pago
  3. Objeto: Suma de dinero determinada o determinable
  4. Plazo: Término establecido para el cumplimiento
  5. Causa: Origen legal de la obligación

Marco jurídico aplicable

La obligación de crédito de dinero está regulada por:

  • Código Civil español
  • Ley de Contratos de Crédito al Consumo
  • Ley de Usura
  • Normativa bancaria aplicable

No dejes que las obligaciones de crédito controlen tu vida. La Ley de Segunda Oportunidad te permite cancelar tus deudas legalmente en meses.

Descubre si cumples los requisitos → Consulta gratis con nuestros abogados

Características de la obligación de crédito de dinero

Naturaleza jurídica

La obligación de crédito de dinero se caracteriza por ser una deuda líquida, lo que significa que su cuantía está determinada o es fácilmente determinable. Para entender mejor este concepto, puedes consultar nuestro artículo sobre qué es una deuda líquida.

Tipos de obligaciones de crédito

  1. Préstamos bancarios

    • Hipotecarios
    • Personales
    • De consumo
  2. Créditos comerciales

  3. Otros tipos de créditos

Elementos esenciales del contrato

  • Capital principal: Cantidad prestada inicialmente
  • Intereses: Remuneración por el uso del dinero
  • Intereses moratorios: Penalización por retraso
  • Plazo de devolución: Término para el cumplimiento
  • Garantías: Avales o seguros asociados

Derechos y obligaciones de las partes

Derechos del acreedor

  1. Cobro del capital e intereses
  2. Reclamación judicial en caso de impago
  3. Ejecución de garantías si existieran
  4. Derecho a iniciar un procedimiento monitorio

Obligaciones del deudor

  1. Pago puntual de las cuotas establecidas
  2. Información veraz sobre su situación financiera
  3. Mantenimiento de garantías si las hubiera
  4. Comunicación de cambios relevantes

Incumplimiento de la obligación de crédito

Consecuencias legales

El incumplimiento puede desencadenar diversas consecuencias:

Mecanismos de reclamación

Los acreedores pueden utilizar diferentes vías:

  1. Reclamación extrajudicial
  2. Procedimiento monitorio
  3. Ejecución judicial
  4. Cesión a empresas de recobro

Extinción de la obligación de crédito

Pago o cumplimiento

El pago total de la deuda extingue la obligación, incluyendo:

  • Capital principal
  • Intereses ordinarios
  • Intereses de demora
  • Gastos asociados

Prescripción

Las deudas pueden prescribir según los plazos legales. Los plazos varían según el tipo de deuda:

Protección legal del deudor

Derechos fundamentales

El deudor está protegido por:

  • Ley de Usura
  • Ley de Contratos de Crédito al Consumo
  • Ley de Segunda Oportunidad
  • Normativa de protección al consumidor

Límites a la exigibilidad

Existen límites legales en:

Soluciones ante dificultades de pago

Refinanciación y reestructuración

Si tienes problemas para pagar, puedes considerar:

Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece una solución legal para:

  • Exoneración de deudas
  • Nuevo comienzo financiero
  • Protección frente a acreedores
  • Reestructuración ordenada de deudas

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no puedo pagar mi crédito?

Si te encuentras en una situación de impago, es importante:

  1. No ignorar las comunicaciones del acreedor
  2. Buscar asesoramiento legal profesional
  3. Estudiar opciones de refinanciación
  4. Considerar la Ley de Segunda Oportunidad

¿Pueden embargarme por una deuda de crédito?

Sí, pero existen límites y protecciones legales. Consulta nuestros artículos sobre:

Conclusión: ¿Necesitas ayuda con tus obligaciones de crédito?

Si te encuentras con dificultades para cumplir con tus obligaciones de crédito, en Juan Serrano Abogados podemos ayudarte. Como abogados especialistas en deudas, ofrecemos:

  • Análisis gratuito de tu caso
  • Asesoramiento personalizado
  • Negociación con acreedores
  • Representación legal
  • Soluciones adaptadas a tu situación

No permitas que las deudas controlen tu vida. Contacta con nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu estabilidad financiera.

¿Necesitas más información? 

No puedo pagar la luz

No puedo pagar la luz

No puedo pagar la luz: Soluciones y ayudas 2025Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosSi te encuentras en una situación donde no puedes pagar la factura de la luz, no estás solo. En Juan Serrano Abogados entendemos que esta...

¿Qué es un exhorto civil por deudas?

¿Qué es un exhorto civil por deudas?

Exhorto civil por deudas: Guía completa y actualizada Sobre el autor:Fundador Serrano AbogadosEn el intrincado mundo de los procesos judiciales, el exhorto civil por deudas emerge como una herramienta fundamental que permite a los juzgados y...

Qué son los intereses moratorios

Qué son los intereses moratorios

Qué son los intereses moratorios y cómo afectan tus finanzasSobre el autor:Fundador Serrano AbogadosLos intereses moratorios son cargos adicionales que se aplican cuando no cumples con tus obligaciones de pago en la fecha acordada. Estos intereses se...

¿Necesitas más información? ¡Te llamamos!

Estamos en Contacto

C/ aragón 8, entlo. b. 12540, vila-real, Castellón

964 53 17 76

info@juanserranoabogados.com

Contacto

+34 964 53 17 76

jserrano@icacs.com

Dirección

C/ Aragón 8, entlo. B 12540  Vila-real, Castellón