Reclamar Gastos Hipoteca Caja Laboral: Guía Completa 2025

Sobre el autor:

Juan Serrano Castán

Fundador Serrano Abogados
Última actualización: 05/02/2025
Portada » Gastos Hipotecarios » Reclamar Gastos Hipoteca Caja Laboral: Guía Completa 2025

¿Estás buscando recuperar los gastos de constitución de tu hipoteca con Caja Laboral? En nuestro despacho de abogados especializado en derecho bancario, llevamos años ayudando a clientes a recuperar su dinero con éxito. En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso de reclamación, los gastos que puedes recuperar y cómo maximizar tus posibilidades de éxito.

¿Qué gastos hipotecarios puedes reclamar a Caja Laboral?

Si formalizaste una hipoteca con Caja Laboral, tienes derecho a reclamar diversos gastos hipotecarios que, según las sentencias del Tribunal Supremo, deberían haber sido asumidos por la entidad bancaria. Los gastos reclamables incluyen:

  • Gastos de notaría: El 50% de los gastos notariales relacionados con la escritura de préstamo hipotecario.
  • Gastos de registro: El 100% de los gastos del Registro de la Propiedad.
  • Gastos de gestoría: El 50% de los gastos de gestión relacionados con la tramitación de la hipoteca.
  • Gastos de tasación: Según las últimas sentencias del Tribunal Supremo sobre gastos hipotecarios, en algunos casos específicos.

¿Quieres saber exactamente qué gastos debe pagar el banco y cuáles el cliente?

Requisitos para reclamar los gastos de hipoteca

Para poder iniciar el proceso de reclamación de gastos hipotecarios a Caja Laboral, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Documentación original:
    • Escritura del préstamo hipotecario
    • Facturas de los gastos de constitución
    • Justificantes de pago
    • DNI del titular o titulares
  2. Plazo de reclamación válido: Es fundamental verificar que tu reclamación se encuentra dentro del plazo legal establecido para reclamar.
  3. Condición de consumidor: La hipoteca debe haberse firmado como consumidor, no para fines empresariales.

Proceso paso a paso para reclamar gastos hipotecarios a Caja Laboral

El proceso de reclamación de gastos hipotecarios se puede dividir en varias fases claramente diferenciadas:

Cómo presentar la reclamación extrajudicial

  1. Análisis previo: Nuestro equipo de abogados realizará un estudio detallado de tu caso para identificar todas las cláusulas abusivas presentes en tu hipoteca con Caja Laboral.
  2. Reclamación al Servicio de Atención al Cliente:
    • Preparación de la reclamación formal
    • Recopilación y organización de toda la documentación necesaria
    • Presentación de la reclamación ante Caja Laboral
    • Seguimiento del expediente
  3. Negociación: En caso de recibir una respuesta, negociaremos con la entidad para intentar alcanzar un acuerdo satisfactorio.

Vía judicial: ¿Cuándo es necesaria?

Si la reclamación extrajudicial no prospera, procederemos por la vía judicial:

  1. Presentación de la demanda:
    • Elaboración de una demanda fundamentada
    • Aportación de jurisprudencia favorable
    • Presentación ante el juzgado competente
  2. Proceso judicial:
    • Representación en todas las fases del procedimiento
    • Asistencia a vistas y audiencias
    • Presentación de recursos si fueran necesarios

Plazos para reclamar gastos hipotecarios a Caja Laboral

Es fundamental tener en cuenta los plazos de prescripción para la reclamación:

  • Hipotecas vigentes: El plazo comienza desde la última cuota pagada
  • Hipotecas canceladas: Según las últimas interpretaciones judiciales, el plazo puede variar

Te recomendamos consultar los plazos específicos y actuar cuanto antes para evitar la prescripción de la acción.

¿Cuánto puedo recuperar al reclamar los gastos?

La cantidad que podrás recuperar dependerá de varios factores, pero según nuestras estadísticas, la media de recuperación se sitúa entre:

  • 1.000€ y 3.000€ para hipotecas estándar
  • Cantidades superiores en casos con múltiples cláusulas abusivas

Factores que influyen en la cantidad a recuperar:

  • Fecha de constitución de la hipoteca
  • Importe del préstamo
  • Gastos pagados inicialmente
  • Existencia de otras cláusulas abusivas

Preguntas frecuentes sobre la reclamación de gastos hipotecarios

¿Cuánto tiempo dura el proceso de reclamación?

El tiempo medio para recuperar los gastos hipotecarios puede variar:

  • Vía extrajudicial: 2-3 meses
  • Vía judicial: 6-18 meses

¿Necesito contratar un abogado?

Aunque no es obligatorio, te recomendamos contar con representación legal especializada para:

  • Maximizar las posibilidades de éxito
  • Evitar errores en el procedimiento
  • Obtener la máxima cantidad posible
  • Ahorrarte trámites y preocupaciones

¿Qué honorarios cobra el despacho?

Trabajamos a éxito, lo que significa que:

  • No cobramos nada por adelantado
  • Solo cobramos si ganamos tu caso
  • Nuestros honorarios son un porcentaje de la cantidad recuperada

¿Puedo reclamar si mi hipoteca está cancelada?

Sí, siempre que estés dentro del plazo legal para reclamar. Consulta aquí los plazos específicos.

Contacta con nuestro despacho

Si tienes una hipoteca con Caja Laboral y quieres recuperar tus gastos hipotecarios, no dudes en contactar con nuestro despacho. Te ofrecemos:

  • Primera consulta gratuita
  • Análisis personalizado de tu caso
  • Abogados especializados en derecho bancario
  • Amplia experiencia en reclamaciones contra Caja Laboral
  • Seguimiento continuo de tu expediente

Ponte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto o llamando al teléfono que aparece en pantalla. Recuperar tu dinero es posible, y estamos aquí para ayudarte.

¿Necesitas más información? 

¿Necesitas más información? ¡Te llamamos!

Estamos en Contacto

C/ aragón 8, entlo. b. 12540, vila-real, Castellón

964 53 17 76

info@juanserranoabogados.com

Contacto

+34 964 53 17 76

jserrano@icacs.com

Dirección

C/ Aragón 8, entlo. B 12540  Vila-real, Castellón